MISS ANGOLA, LEILA LOPES:
El concurso Miss Universo 2011 visto desde la platea alta y acompañado del rugir de las barras
Ser testigo de un concurso Miss Universo no es cosa de todos los día, mucho menos cuando nuestro país había estado ausente por varios años. Chilean Charm, que estuvo en la final de Sao Paulo, hace un resumen de lo que fue la emoción de esa elección.
Lamentablemente, muchos opinan sin saber. Otros, critican sin siquiera informarse. Ante tanta gente que opina, que habla y que critica, no hay nada mejor que hablar con conocimiento de causa, en directo y además, empaparse del Real World de un excelente Miss Universo.
En primer lugar, para quienes critican la sede y la organización, nada más injusto. Brasil es un país enorme, que si bien pudo tener en Rio a una sede más comercial y turística, Sao Paulo es una Mega City donde hay de todo, y para todos los gustos. Donde el lujo y la miseria cohabitan codo a codo.
El lugar, enorme, el escenario tremendo, amplio y precioso. Una puesta en escena muy Do Brasil , pero con la ingeniería y eficacia gringa, donde en minutos se armó y desarmó el escenario para dar paso a una selva Chic con pasarela incluida. La música y las invitadas, a tono con el evento, y la producción no puede ser objeto de ningún "pero". Considero, que el lugar hace mucho, y Brasil -por lo menos en vivo y directo-, fue mucho mejor sede que Las Vegas y Bahamas. |
|
 |
|
|
Las finalistas: Ucrania (segundo lugar), Filipinas (cuarto lugar), China (quinto lugar), Brasil (tercer lugar) y Angola (Miss Universo)
|
|
LAS HORAS PREVIAS
Previamente, la cosa no se veía fácil. Una delegada local híper cuestionada, poco querida por los propios brasileros, y a quien la noche final apoyaron por amor propio y localía más que por convicción y gusto. Por otro lado, cuestionamientos a la representante China, por su relación con miembros del jurado preliminar, y como si fuera poco, entre 20 y 25 candidatas con posibilidades de ser Top 16.
El ambiente era de película. Una fauna de missólogos , ex misses, familias, mujeres de nacimiento y otras de vocación, colmaban los accesos a la platea alta, la única dispuesta para quienes compramos entrada.
El resto, para los invitaciones especiales. Entre las celebrities, Francine Eickemberg, Miss Brasil Mundo 2000 y Reina Hispanoamericana, embarazada, preciosa y atenta a morir.
Junto a ella, Gilda Días, Miss Portugal Mundo 2000, amigas desde ese entonces. También muy bella, Miss Panamá 2008, Carolina Dementiev.
Se nota el gen de miss en muchas. El ser eterna reina y estar disponibles siempre para una foto con sus seguidores.
Comentario aparte: Finalizado el evento, entre la gente y con un bajo perfil increíble, se me aparece entre la multitud Miyako Miyazaki ¡Si! La japonesa Chic del 2003, tal cual hace 8 años, bella, sencilla y con mucho cariño al saber que era de Chile.
|
El espectáculo comenzó, y las barras de Brasil y Venezuela, las más bulliciosas. Las de México y Puerto Rico eran menores. Lamentablemente -sin querer generalizar-, después de la eliminación de su candidata, algunos de la barra de Venezuela comenzaron con gritos, insultos y salidas de madre, que incluso fueron dirigidas a Amelia Vega, por "malagradecida"... Por suerte luego de la rabia, canalizaron sus energías en apoyar a Angola, sólo por llevar la contra a los locales.
El espectáculo ágil y las 89 misses se veían como muñecas. Mal que mal en eso consiste este "vicio": Jugar a las muñecas, con muñecas de verdad que se lucían en un escenario precioso, y donde rápidamente 16 dejaron fuera a 73 bellas igual. De las semifinalistas -honestamente-, creo que Panamá, Portugal y Holanda, tenían poco que hacer ahí.
Se comentaba que Malasia, Grecia y Chile podrían haber ocupado sus lugares.
Por fotos se puede apreciar malamente lo que son las misses. Habían muñecas como Holanda, pero que se perdían en el stage. Otras, que sin ser bellas, desplegaban todo su ritmo como Colombia, que perfectamente pudo estar en las diez, en vez de una deslucida pero amable Portugal.
Al final, guerra declarada entre Brasil y el resto del Mundo, que estaba en su mayoría con esa Reina africana, Miss Angola. |
Triunfo para África, y bien merecido que lo tuvo, con una candidata bella -sin ser rutilante-, pero correcta, humilde y que sin ser una súper favorita, se ganó a la audiencia con clase y belleza.
Saliendo del local, me encuentro con Katty Pulido, quien lamentaba que Vanessa no hubiera clasificado. Según ella, Chile y España fueron sus mejores alumnas, y la chilena merecía ser Top 16 ¿Razones? Mmmm.... El vestido.... Un color fuerte la hubiera destacado más. Coincido con Katty, pero, compromisos...
¿Vanessa? Bella. Orgulloso de una miss como ella, que si bien merecía estar dentro de las 16, uno queda muy contento que haya sido por tres semanas el rostro de Chile, y de eso uno se puede dar cuenta al conocerla ¿Cómo? Al tomar el avión desde Sao Paulo el martes 13, me la topo en el counter y luego en el Duty Free . Preciosa, elegante, súper sencilla y nada más conversadora.
Cansada, pero feliz con la experiencia y la ganadora. Encantada de sus compañeras, sin hablar mal de nadie.
El resultado, una experiencia que ojalá todos los fanáticos la vivan en algún momento, y un regalo no sólo el conocer a nuestra Miss Chile, sino que el haber sido representados por semejante chilena. Todo un privilegio.
Christián Vidal Veros |
|
|
Las 10 finalistas: Australia, Costa Rica, Francia, Ucrania, Portugal, Panamá, Filipinas, Angola, China y Brasil
|
|
|
TOP 16. Fila de atrás: Brasil, China, Puerto Rico, Colombia, Australia,Kosovo, Angola y Francia. Fila del medio: Panamá, Ucrania, USA y Países Bajos. Fila de adelante: Filipinas, Portugal, Costa Rica, y Venezuela
|
|
|
|
|
|
Las representantes de Chile, Perú, Costa Rica, Georgia, Kazajistán, Aruba, China, Rusia, Tanzanía y Ucrania
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miss República Dominicana
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RESULTADOS FINALES: Miss Universo: Angola, Leila Lopes; Segunda: Ucrania, Olesya Stefanko; Tercera, Brasil, Priscila Machado; Cuarta: Filipinas, Shamcey Supsup; Quinta: China, Luo Zilin.
TOP 10: Australia, Scherri-Lee Biggs; Costa Rica, Johanna Solano; Francia, Laury Thilleman; Panamá, Sheldry Sáez; Portugal, Laura Goncalves.
TOP 16: Colombia, Catalina Robayo; Kosovo, Afërdita Dreshaj; Países Bajos, Kelly Weekers; Puerto Rico, Viviana Ortiz; USA, Alyssa Campanella; Venezuela, Vanessa Gonçalves.
PREMIOS ESPECIALES: Miss Congeniality: Nikolina Loncar, Montenegro; Mejor Traje Típico: Sheldry Sáez, Panamá; Miss Fotogénica: Ronnia Fornstedt, Suecia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miss Francia |
|
Miss Malasia |
|
Miss Kosovo |
|
Miss México |
|
Miss Países Bajos |
|
Miss Nicaragua |
|
Miss Filipinas |
|
Miss Paraguay |
|
Miss Puerto Rico |
|
Miss España |
|
Miss Ucrania |
|
Miss Vanezuela |
|